CINCO MOTIVOS POR LOS QUE DEBES CONSUMIR CERVEZA ARTESANAL PERUANA
- paiscervecero
- 12 mar 2021
- 3 Min. de lectura

Cinco motivos por los que debes consumir cerveza artesanal hecha en Perú.
Mucho se ha escrito sobre porqué debes tomar cerveza artesanal. Basta con hacer una búsqueda rápida en internet y te toparás con artículos como: “Diferencias entre la cerveza artesanal y la cerveza industrial”, “Razones por las que debes tomar cerveza artesanal”, “Beneficios de la cerveza artesanal”, etc. Muchos de los puntos a favor de la cerveza artesanal que estos artículos sostienen, se centran en satanizar a la llamada cerveza industrial. De hecho, yo también lo hacía. Pero poco a poco fui entendiendo que en el fondo es más una cuestión de gustos, estilo de vida, disponibilidad para gastar, experiencias previas, arraigo familiar, costumbre, etc.
Otro de los argumentos favoritos de este tipo de artículo es la calidad superior de la cerveza artesanal sobre la industrial. Esto puede ser cierto a medias, ya que por más artesanal que sea, nada te garantiza que no salgas decepcionado por beber cerveza con sabores y aromas a los cuales no estás acostumbrado y que son totalmente nuevos para tu paladar. Quizá en un próximo artículo te pueda recomendar algunas chelitas artesanales para empezar. Pero volviendo al tema, lo único cierto de todo esto es que vas aprendiendo conforme vas probando; así que trataré de darte algunos argumentos para animarte a consumir cerveza artesanal peruana:

Servir la cerveza en un vaso limpio permite apreciar mejor sus características.
Es un producto local: Nada como apoyar el consumo de productos de tu ciudad, sobre todo en esta difícil época de pandemia. Esa cerveza artesanal puede ser producida por tu amigo, tu vecino, tu familiar, un conocido, alguien que está apostando por hacer empresa, generar trabajo y pagar sus impuestos. Además, el hecho de tener la planta de producción en tu ciudad puede beneficiarte con el consumo de un producto fresco.
Sus ingredientes son naturales: Agua, malta, lúpulo y levadura son los elementos base de una receta de cerveza artesanal. A estos suelen adicionarles frutas, hierbas de tu región, otros cereales, chips de roble, cacao, etc. No encontrarás en una botella de cerveza artesanal ningún saborizante artificial o químico conservante.
Son hechas con creatividad e Innovación: Los maestros cerveceros peruanos saben de la riqueza de los productos oriundos de nuestro país y buscan incorporarlos en sus recetas para crear cervezas novedosas, diferentes, que entreguen experiencias únicas al consumidor. Quizá las cervecerías sean micro, pequeñas o medianas; pero su pasión por experimentar con la cerveza artesanal es grande.
Variedad de colores, sabores, aromas y estilos: ¿Por qué tomar la misma cerveza plana de toda la vida cuando puedes sorprenderte con un universo de sensaciones? Te haré una pregunta: ¿Te gusta un buen lomo saltado? Pues a mí también. Sin embargo, no lo pido para comer cada vez que voy a un restaurante, siempre pido algo diferente. Para probar nuevos sabores. Lo mismo pasa con la cerveza, puedes pedir una de acuerdo al platillo que ordenaste, la estación del año, o tu estado de ánimo. Además, la gran variedad de estilos beneficia al consumidor y hace que el maridaje de la cerveza artesanal con comida peruana y postres sea más interesante.
Amplías tu conocimiento cervecero: Beber cerveza artesanal te abre las puertas a nuevas experiencias sensoriales. Es también motivo para hacer nuevos amigos que tengan la misma afición por la cerveza artesanal y compartir sesiones de degustación acompañadas de buena conversación. Como dice una frase que vi en redes sociales: Bebe menos, bebe mejor.

Maridaje de cerveza y comida.
Espero que estas líneas hayan despertado tu curiosidad y que optes por una cerveza artesanal peruana la próxima vez que vayas de compras. ¡Saludos y salud!
Comentarios