top of page
Buscar

CERVEZAS DE LA LIBERTAD

  • paiscervecero
  • 20 mar 2021
  • 5 Min. de lectura

Siete cervecerías que actualmente producen cerveza artesanal en nuestra región.


Estatua de César Vallejo acompañada de cervezas trujillanas. Fotografía: Dante Reyes.



Trujillo es chelero, ¿di? Esta frase podría reemplazar a la que tradicionalmente pronunciamos muchos de los que vivimos en esta ciudad de la eterna primavera para afirmar la hermosura de nuestra tierra. Y es que sobran los motivos para sacar pecho por nuestro Trujillo y la calidad de las cervezas que producen nuestras cervecerías locales (mejor dicho liberteñas).


Quizá no lo sepas, pero la región La Libertad es el hogar de 7 pequeñas cervecerías artesanales. Cinco de ellas se encuentran en la ciudad de Trujillo y entre todas las marcas producen alrededor de 20 estilos de cerveza diferentes. ¿Sabes lo que eso significa? Que tienes muy cerca una amplia variedad de sabores, aromas, texturas y colores por conocer. ¡Qué mejor que consumir productos locales!


La mayoría de estas cervecerías artesanales tienen un común denominador: se han originado en el seno de familias liberteñas; y las demás son fruto del esfuerzo de aguerridos emprendedores. Aquí te presento las marcas que actualmente producen cerveza artesanal en nuestra región y que debes conocer.


Tierra Virgen: Podría considerarse la cervecería artesanal más antigua de Trujillo que actualmente se encuentra en funcionamiento. Todo empezó el año 2017 cuando los hermanos Yonel y Johana Villanueva se animaron a crear una bebida con la que pudieran acompañar con sus almuerzos familiares. Así nació Tierra Virgen. Eligieron ese nombre porque para ellos la cerveza artesanal era todo un mundo nuevo por descubrir.

Con el paso de los años la marca se ha ido posicionando dentro del mercado local por sus estilos novedosos. Actualmente Tierra Virgen tiene disponibles cuatro estilos: Irish Red Ale, Saison, Smoked Porter y Strawberry Sweet Stout, esta última ganadora de medalla de bronce en la Copa Peruana de Cervezas 2020. Si deseas probar sus chelitas puedes contactarlos a través de Facebook (Cerveza Tierra Virgen) e Instagram (@CervezaTierraVirgen).

De izquierda a derecha: Red Ale, Smoked Porter y Saison. Fotografía: Dante Reyes.



Costera: Esta es otra de las marcas locales más conocidas. Empezó como un proyecto ganador de un concurso de Concytec e inició su actividad comercial el año 2018. Su planta de producción está ubicada a media cuadra del óvalo La Marina, camino a Moche, donde cuenta con un amplio local llamado Costera Beer Garden.


Esta marca goza gran popularidad entre los amantes de la cerveza artesanal debido, en parte, a sus novedosas cervezas y llamativas etiquetas, que reflejan parte de la vida cultural liberteña. Los estilos con los que cuenta esta casa cervecera, son: English Porter, Irish Red Ale, Red Ipa y Blond Ale. Pueden seguir a la marca en Facebook (Cervecería Costera) y en Instagram (@cerveceriacostera).

Huanchaco Porter de Cervecería Costera.



Libeertad: Esta cervecería nació como un proyecto casero, cuando Miguel y su hermano Alejandro hacían sus chelitas en pequeños lotes para consumo propio. Su afición por la cerveza artesanal creció tanto que el 2019, junto a más socios, decidieron crear Cervecería Libeertad. El nombre está inspirado en nuestra región, en la libertad del hombre de elegir una cerveza entre las tantas que existen y la de los mismos maestros cerveceros al crear sus recetas.


Actualmente esta cervecería tiene un local llamado Libeertad Draft & Food, donde sirven sus cervezas directo del barril, acompañadas de piqueos como hamburguesas y alitas en diferentes salsas. Toda una experiencia para el engreír al paladar y ser feliz. Sus cervezas se renuevan acuerdo a la estación; por ejemplo, para este verano tienen los estilos Red Ipa, Session Ipa, Blonde Ale y otras con adición de sandía, mango y maracuyá. Pueden seguirlos en Facebook (Libeertad Draft & Food y Cervecería Libeertad) y en Instagram (@libeertaddraftandfood y @cervecerialibeertad).

Presentación en botella de Cervecería Libeertad.



Ai Apaec: Esta cervecería apareció en el mercado en junio del año 2020, en plena pandemia. Cuando pocos apostaban por emprender; José, Roberto y Walter Quispe decidieron comercializar la bebida con la que acompañaban sus celebraciones familiares. Escogieron el nombre de la deidad principal de la cultura Moche, que era tenido como un dios castigador, creador y protector, en pocas palabras: “el hacedor”. Ahora ellos son los hacedores pero de buenas chelitas.


Actualmente Ai Apaec busca llegar al corazón del público trujillano con los estilos: Red Ale, Weissbier (cerveza de trigo), Porter e India Pale Ale. Puedes seguirlos en Facebook (Cerveza Ai Apaec) y en Instagram (@ai.apaec_cervezartesanal).

Weissbier y Red Ale de Cervecería Ai Apaec.



Sun chela: La marca de más reciente aparición en el mercado trujillano. Este 2021 empezó viendo su nacimiento y el verano se ha refrescado con sus chelitas. El creador de la marca es Eduardo, un joven profesional que se enamoró del mundo de la cerveza artesanal, quien junto a su socio, decidió emprender en este rubro. El nombre de su cerveza hace referencia al estilo que producen: Golden Ale, una cerveza dorada y apta para todos los gustos.


Esta cervecería, a pesar de ser joven, tiene muchas ganas de crecer y ganarse la preferencia de los trujillanos. Si deseas saber más sobre la marca puedes seguirla en Facebook (SunChela Cerveza Artesanal) y en Instagram (@sunchela.pe).


Presentación en botella de Sun chela Golden Ale.



Tulape: Esta marca nace en la hacienda Roma, en el distrito de Casa Grande, a una hora de viaje desde Trujillo. El proyecto estuvo madurando desde el año 2007, época en la que Ysidro Torres hacía sus primeras cervezas en casa. Luego de 10 años, el 2017, pudo establecer su marca y decidió llamarla Tulape, que era el nombre con el que antiguamente se le conocía a la hacienda Roma. El emprendimiento busca ser motor de desarrollo para su localidad y la región, generando puestos de trabajo.


Esta casa cervecera vende sus chelitas en Roma, Casa Grande, Chocope, Trujillo y Chiclayo. Actualmente produce los estilos American Wheat Beer (cerveza de trigo), American Dark Lager, American Red Lager, Pilsener, Pale Ale, entre otros.. Puedes seguir a la marca en Facebook (Cerveza Tulape) y en Instagram (@cerveza_tulape).

American Dark Lager de Cervecería Tulape.



Cervecería Artesanal Los Jara: Ubicada en Guadalupe, esta cervecería produce la marca Ancestral, bastante conocida en el lugar. Su creador es Joe Jara, un ingeniero agroindustrial dedicado a la docencia y, en su tiempo libre, a la cervecería. Aquí se elaboran cervezas de tipo Ale, sin encasillarse en un estilo definido. Según Joe, así obtiene más libertad a la hora de crear una bebida.


Lograr su calidad actual ha muchos años de trabajo, investigación y mejora constante de sus procesos de producción. Y vaya que le ha funcionado, pues el resultado es del agrado de los guadalupanos. Puedes seguir a esta marca en Facebook como Cervecería Artesanal Los Jara

Presentación en vaso de Cerveza Ancestral.



Como ves, tenemos muchas marcas que producen cerveza artesanal en la región y que son buenas opciones para salir de la chela común. ¿Has probado alguna?


P.D.: Si tal vez por desconocimiento omití mencionar alguna cervecería liberteña, házmelo saber en los comentarios. Estaría muy agradecido y podría actualizar la nota. ¡Saludos y salud!

 
 
 

댓글


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page